Ecodoppler color
Enfermedades Vasculares
La ecografía vascular doppler color (también conocida como ecodoppler o duplex color) consiste en un estudio no invasivo que mediante ultrasonidos (al igual que una ecografía común) permite evaluar la estructura y funcionamiento de arterias y venas.
Este procedimiento ha revolucionado el estudio de las enfermedades vasculares en las últimas décadas, permitiendo una evaluación cómoda, precisa, rápida y repetible de múltiples segmentos del aparato circulatorio.
Las principales aplicaciones de esta tecnología son:
Ecografía doppler color de arterias y venas de miembros inferiores:
Brindan información imprescindible para el tratamiento de várices, insuficiencia venosa profunda, diagnóstico en enfermedades edematosas, trombosis venosas, enfermedades arteriales crónicas y agudas, accesos vasculares para hemodiálisis, control del riesgo vascular en pie diabético, malformaciones vasculares, etc.
Ecografía doppler color de vasos del cuello:
Permite el estudio de arterias carótidas y vertebrales que llevan su flujo sanguíneo hacia el cerebro. Se detecta en ellas placas ateromatosas que podrían liberar partículas que al llegar a las pequeñas arterias cerebrales producirían un accidente cerebro-vascular (embolia). También se puede medir el espesor las túnicas internas de las carótidas (íntima y media) para evaluar el riesgo de enfermedades arteriales y coronarias en un paciente. Estos estudios posibilitan también el estudio de grandes venas del cuello y la realización de procedimientos eco-guiados en ellas (colocación de catéteres, marcapasos, etc.)
Ecografía doppler de otras regiones:
Aplicables al estudio de vasos abdominales (aorta, renales, hepáticas, uterinas, fetales,etc.), vasos espermáticos, tumoraciones etc.
Profesional

Dr. Eduardo Fernando Halusch
Especialista en Cirugía Vascular y Flebología
La ecografía vascular doppler color (también conocida como ecodoppler o duplex color) consiste en un estudio no invasivo que mediante ultrasonidos (al igual que una ecografía común) permite evaluar la estructura y funcionamiento de arterias y venas.
+INFOOtros Tratamientos
-
Úlceras en piernas
Las úlceras de los miembros inferiores constituyen una patología que afecta al 2% de la población adulta. Su evolución prolongada junto con su tendencia a la recidiva agravan compromiso de la actividad laboral y social del paciente.
+INFO -
Pie diabético
Se denomina pie diabético a una alteración clínica caracterizada por la lesión y/o ulceración del pie, de origen neuropático (afectación en los nervios) e inducida por la hiperglucemia (azúcar alto).
+INFO -
Arteriopatía
La enfermedad arterial periférica consiste en el daños de la pared y estrechamiento de la luz de arterias más alejadas del corazón. Estas tienen la función de conducir la sangre con oxígeno y nutrientes hasta los tejidos.
+INFO